Imágenes: Cortesía Warner Bros. Pictures
Video: Cortesía Warner Bros. Pictures
El auge de la Inteligencia Artificial ha desatado todo tipo de debates sobre sus límites y riesgos, pero “Compañera Perfecta” lleva la discusión a un terreno todavía más morboso con terror y mucha comedia negra.
Crítica mordaz sobre las relaciones artificialmente tóxicas
“Compañera Perfecta” sigue a un grupo de amigos que deciden pasar un fin de semana en una casa del bosque, con la curiosidad de que Iris (Sophie Thatcher), la novia de Josh (Jack Quaid), es un robot programado para ser su pareja incondicional sin que esté consciente de ello. Las cosas se salen de control cuando Josh hackea a su acompañante para omitir una de sus principales reglas: No hacer daño a los humanos.
Cuando Iris toma control de su configuración, todo se convierte en terror y sangre. En cuanto se siente amenazada, la robot de compañía no tiene más remedio que actuar en defensa propia eliminado a su amenaza. Además, llega el momento en el que el amor se convierte en despecho llevando las cosas hacia una inminente venganza; de hecho, la película es tan predecible que nos cuenta el final desde su propio inicio. Cada giro de la trama, aunque anticipado, se siente como una burla a los clichés del género.
Sátira disfrazada de slasher
“Compañera Perfecta” combina horror y ciencia ficción con un tono cómico, tomando como base a la Inteligencia Artificial como una herramienta cotidiana a niveles ciertamente depravados. Más allá de “Terminator”, otras producciones más contemporáneas, como “M3GAN”, han explorado los peligros de la tecnología. Sin embargo, el director y guionista Drew Hancock ha optado por un enfoque satírico, donde la IA no es el problema, sino la manera en que los humanos la usan (o abusan de ella). El tono sarcástico se extiende a la llamada “inclusión forzada” de forma tan exagerada que termina funcionando dentro del mismo tono paródico de la historia.
La película, entonces, juega con el humor negro y un gore ligero para explorar temas como la dependencia emocional, el control y la manipulación, todo ello en el contexto de la creciente influencia de la IA en nuestra sociedad. Dentro de lo absurdo, la película nos invita a reflexionar sobre estas cuestiones y nos muestra un mundo donde la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difusa. Como juez, el público invariablemente puede tomar partida por uno u otro personaje, real o artificial, generando un gran dilema ético sin que el guion se vuelva profundo en lo mínimo.
Diversión reflexiva sobre la Inteligencia Artificial
“Compañera Perfecta” mantiene un ritmo dinámico, sin dejar que la historia se tome demasiado en serio y sin cruzar la línea hacia un slasher puro. A su vez, los efectos especiales son simples, pero efectivos; no obstante, pudo haberse aprovechado más el recurso humano puesto que las actuaciones se perciben demasiado superficiales. En todo caso, Sophie Thatcher sigue consolidándose como la nueva Scream Queen del género, demostrando cierta versatilidad en papeles de supervivencia y transmitiendo la fragilidad al igual que la fuerza de su personaje.
Dentro de su propuesta netamente desencajada y como crítica social, la película anticipa el camino al que nos estamos dirigiendo, al grado de que muchas personas podrían dejar volar su imaginación ante la nada remota posibilidad de que existan productos como los presentados en pantalla. Asimismo, con un tono mordaz, deja de manifiesto cómo las famosas “Leyes de la Robótica” pueden ser superadas con facilidad teniendo a los humanos detrás de las máquinas. Así, la película nos hace reír, pensar y hasta cuestionarnos sobre las relaciones con otros humanos y con la tecnología.
Detalles de Compañera Perfecta
Título |
Compañera Perfecta |
Título original |
Companion |
País de origen |
Estados Unidos |
Idioma original |
Inglés |
Idioma de Exhibición |
Subtitulada y Doblada al español |
Género |
Terror | Ciencia Ficción | Comedia |
Duración |
97 minutos |
Dirección |
Drew Hancock |
Elenco |
Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage |
Estreno en Estados Unidos |
31 de enero de 2025 |
Estreno en México |
30 de enero de 2025 |
Formatos |
2D |
7.2/10 |