Imágenes: Cortesía NASCAR
Los pasados 23 y 24 de abril, el Centro Banamex fue sede de Sports Summit Latam 2025, un evento que reunió a más de 5,000 asistentes durante dos jornadas intensas de conversaciones, networking y experiencias diseñadas para transformar el ecosistema deportivo de América Latina.
La conferencia "Gaming & Esports: la era del deporte digital para una generación que cambió las reglas" en Gamergy reunió a expertos como Juan Diego García, Socio & CEO para Iberoamérica de GGTECH ENTERTAINMENT; Marcos Linares, CMO de Telcel; y Juan Ascanio, Head of Brand Marketing, CONCACAF, para debatir sobre la evolución de la industria, los desafíos tecnológicos y las estrategias para conectar con nuevas audiencias. El evento destacó la convergencia entre gaming, deportes tradicionales y entretenimiento digital, marcando tendencias para los próximos años.
El análisis inició con la evolución de las consolas y la irrupción de los smartphones, que democratizaron el acceso al gaming pero también fragmentaron audiencias. Se resaltó cómo la conectividad y dispositivos asequibles están redefiniendo el mercado, aunque persisten brechas en infraestructura. Se reconoció que, actualmente, un teléfono puede ser tu consola, pero se necesita garantizar que todos tengan esa oportunidad.
Las discusiones revelaron que plataformas como Twitch y TikTok son claves para llegar a públicos jóvenes. Se compartieron casos exitosos de marcas que adoptaron un enfoque orgánico, priorizando comunidades, bajo el entendido que la Gen Z no consume anuncios; sino experiencias auténticas.
Cabe acotar que el concepto de sportainment (deporte + entretenimiento) busca colaboraciones con ligas de futbol y tenis para atraer audiencias tradicionales, eventos híbridos como torneos de esports en estadios, así como contenido transmedia que integra gaming, streaming y cultura pop.
Por supuesto, existen desafíos como saturación de plataformas, adaptación a cambios algorítmicos en redes sociales y equilibrio entre monetización y experiencia de usuario. Sin embargo, se proyectó un crecimiento del 200% en la industria para 2030, impulsado por realidades inmersivas y Web3. El futuro es crear universos donde gaming, deporte y socialización coexistan.
Líderes que redefinen el futuro del deporte
Otra de las actividades más emotivas del Sports Summit Latam 2025 fue la develación de una escultura de Hugo Sánchez, elaborada por el artista italiano Dante Mortet, como homenaje a la trayectoria del futbolista mexicano más influyente de todos los tiempos.
El evento contó con la participación de referentes globales como Marissa Solis (NFL), Javier Tebas (LALIGA), Miguel Ángel Gil (Atlético de Madrid), Mariana Gutiérrez (Liga BBVA MX Femenil), Raúl Sanllehí (Inter Miami CF) y muchos otros directivos y ejecutivos de clubes y ligas.
También se destacó la presencia de atletas y figuras emblemáticas del deporte mexicano como Will Hernández (Arizona Cardinals), Diana Flores, embajadora de la NFL México y referente del Flag Football, así como Rodrigo Pacheco, promesa del tenis nacional, y destacados atletas paralímpicos.
Además del “Gaming & Esports: la era del deporte digital para una generación que cambió las reglas” con Gamergy, entre otros temas abordados se destacaron: Estadios del futuro, Futbol sostenible, Transformación digital de la experiencia del fan con Ticketmaster, Narrativas visuales potenciadas por IA con Getty Images y Modelo disruptivo de la Kings League.
También se celebraron los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y se dialogó sobre el camino hacia el Mundial 2026, que tendrá lugar en Norteamérica.
Cada panel, encuentro y experiencia vivida durante Sports Summit Latam 2025 confirmó una verdad: el deporte está evolucionando, impulsado por líderes, creadores, marcas y nuevas tecnologías.