Imágenes: Cortesía Warner Bros. Interactive Entertainment | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Warner Bros. Interactive Entertainment
Los más recientes títulos de “Hitman” han permitido a los fans ponerse en los zapatos del Agente 47 como nunca antes, pero existieron un par de títulos que marcaron a la franquicia para seguir por el mejor camino y ahora están incluidos en “Hitman HD Enhanced Collection”.
La colección incluye “Hitman: Blood Money” y “Hitman: Absolution”, ambos con su debido retoque para que tantos nuevos como viejos seguidores los disfruten con la mejor resolución en las consolas de la más reciente generación.
Salto generacional
Los dos títulos cuentan con localización en español de todos los textos en pantalla, mientras que el idioma de las voces también se encuentra disponible en español castellano si así se selecciona.
El primer juego de “Hitman” fue lanzado justo en el año 2000 para PC, mientras que “Hitman: Blood Money” fue el tercero de la serie y vio la luz en 2006, originalmente en las consolas PlayStation 2, Xbox, Game Cube y PC. Aunque ya había pasado por una remasterización, en esta oportunidad podemos disfrutar en plenitud el juego con mejoras en las texturas, colores y contraste que permiten definir mejor los polígonos de aquel entonces dándole mucha más profundidad a los escenarios, mientras los personajes y demás objetos ganan volumen.
Por su parte, “Hitman: Absolution” fue lanzado en 2012 para PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Ya desde entonces se mostraba un avance gráfico importante sacándole provecho a los últimos años de la generación de consolas correspondiente. Como era de esperarse, para su remasterización, se ha mejorado el contraste, permitiendo que la iluminación y reflejos luzcan mucho más, aunque esto al mismo tiempo llega a parecer exagerado, ya que hasta la calva del Agente 47 llega a ‘charolear’.
Tanto “Hitman: Blood Money” como “Hitman: Absolution” corren sin mayores inconvenientes a 4K y 60 fps. Obviamente, tampoco existen ralentizaciones o caídas y las cargas son rápidas. Por su parte, ninguno de los dos cuentan con sonido distribuido para un teatro en casa, por lo que con una barra de sonido o unos buenos audífonos se puede disfrutar cada efecto sonoro, tales como disparos o explosiones, además de los diálogos.
Hitman Blood Money
Desde que entramos al menú podemos apreciar un retoque importante, sobre todo en la iluminación. Lo que se mantiene prácticamente intacto es el audio, pues ya de por sí los efectos de disparos y demás eran los necesarios para complementar la acción en pantalla (o fuera de ella).
Este juego tenía toques de sangre muy explícitos que no eran tan fácilmente disimulados con el entorno dado que no se podían renderear demasiados elementos como en la actualidad; pese a ello se puede activar o desactivar que aparezca el líquido vital.
“Hitman: Blood Money” nos ofrece cuatro niveles de dificultad que vale la pena elegir de acuerdo a la experiencia que tenemos en juegos de sigilo, pues cualquier sonido puede ser suficiente para despertar sospechas, no se diga que estemos ligeramente visibles. También se ve afectada la cantidad de veces que podemos guardar la partida; lo que es un hecho es que, una vez comenzada la misión es importante terminarla en una sesión, pues no es posible cargarla donde nos quedamos; es decir, siempre comienza de cero.
El juego nos permite explorar diferentes escenarios de forma libre en búsqueda de nuestros objetivos para asesinarlos de la manera que mejor consideremos para que nadie se dé cuenta de ello, hasta finalmente escapar. Aunque no cuenta con la variedad de opciones que los actuales títulos de “Hitman” ofrecen, se defiende muy bien considerando que se lanzó prácticamente hace 2 décadas. De tal forma, podemos estrangularlos, pegarles un tiro, envenenarlos o provocar un accidente.
En algunas misiones, además de acabar con ciertos blancos, también debemos encontrar personas u objetos, y protegerlos para escapar con ellos. También hay algunos otros elementos que descubrir regados por los escenarios para enriquecer la experiencia de juego, tales como documentos y tarjetas de acceso para abrir puertas bloqueadas. Destaca que, mientras estamos en nuestro recorrido, podemos recibir algunos objetivos adicionales, con su respectiva recompensa; por lo que nosotros podemos decidir si los aceptamos o no.
Para localizar a los enemigos, podemos consultar un mapa, algo muy útil dado que los escenarios pueden resultar todo un laberinto si no los conocemos muy bien. Ciertamente no está extremadamente definido, pero sí nos permite identificar ciertos lugares para dirigirnos hacía allá, mientras nos cuidamos de no ser descubiertos. También contamos con un texto que nos indica lo que debemos hacer, aunque realmente no existe un camino único para llegar a nuestro destino.
Uno de los encantos de “Hitman” ha sido cambiarse de trajes para pasar desapercibido, por lo que también aquí vale la pena tomar desprevenido a algún enemigo dejándolo inconsciente, vestirnos con su ropa y esconderlo en contenedores de basura, roperos y otros lugares para no dejar la evidencia a simple vista; desde luego, en esos lugares también podemos ocultarnos nosotros, siempre y cuando el espacio lo permita. Destaca que, aunque estemos disfrazados, no todos caen en el engaño, así que aún así hay que mantenernos atentos.
Una de las curiosidades que incluía el juego y que conserva, pudiéndolo activar o desactivar es la PiP, que nos muestra en pantalla dividida lo que ocurre en otro lado y que nos es de interés, ya sea un objetivo en movimiento o cuando los enemigos encuentran un cuerpo quedando en alerta.
El control mantiene la configuración original, la cual no era para nada intuitiva; incluso podría catalogarse como difícil de manejar, haciendo notar la evolución del gameplay al paso de los años. Basta mencionar que hay que presionar un stick para entrar en modo primera persona cual shooter para cuando nos encontramos en medio de un tiroteo, mientras que, para nuestro recorrido sigiloso, lo más recomendable es la vista en tercera persona.
Si bien, el mayor reto es pasar inadvertidos, lo cierto es que también podemos comenzar una balacera, por ello también contemos con diferentes armas, las cuales elegimos antes de entrar a cada misión. Es importante considerar que algunas de ellas no se pueden guardar y quedan a simple vista, lo que obviamente llama la atención de los enemigos. Lo mejor es que, conforme avancemos y ganemos dinero cumpliendo los contratos, podemos comprar mejoras que permiten ampliar las municiones, aumentar la potencia, reducir el tiempo de carga, retroceso y ruido. La diversidad de armas es lo suficiente para ataques a corta, media y larga distancia, con pistolas, escopetas, ametralladoras y snipers.
Hitman: Absolution
Lamentablemente, cuando fue lanzado, los fans lo satanizaron; sin embargo, el juego goza de una calidad que compite contra cualquier juego actual. Ciertamente lo que no le gustó a los más puristas fue que la franquicia se había caracterizado por mundos abiertos y para éste se optó un recorrido lineal con apenas unas cuantas bifurcaciones opcionales para evitar enemigos.
Con cinco niveles de dificultad y veinte capítulos con diferente duración, “Hitman: Absolution” muestra una historia mucho más cinemática con videos que presumen una dirección artística digna de cualquier producción hollywoodense.
Pese a desarrollarse de forma lineal, el Agente 47 mantiene las habilidades que tanto han gustado en la serie, por lo que una vez más el sigilo es vital para sus misiones; de tal forma, puede cambiar de trajes y armas según vaya dejando inconscientes o asesinando a los enemigos a su paso; desde luego, hay que esconderlos para no dejar rastro. La variedad de disfraces y armamento aumentaron, por lo que se traduce en una experiencia diferente cada vez que se cursa un nivel.
Claro que nosotros también debemos permanecer en el anonimato tanto como podamos, escondiéndonos de la vista de los demás o vistiendo un atuendo que nos ayude a pasar desapercibidos lo más posible. El ruido también es un factor; un movimiento en falso puede despertar sospechas, pero al mismo tiempo también podemos generar un distractor.
El agente también cuenta con una barra de instinto, la cual nos permite ver a través de paredes y así ubicar de mejor manera a nuestros enemigos, y a su vez nos permite ocultar nuestro rostro para disuadir las sospechas. También podemos realizar un tiro instintivo fijando a la vez a varios blancos y disparando en cámara lenta cual “Matrix”.
En esta ocasión, el asesino a sueldo se enfrenta a un dilema existencial toda vez que es obligado a eliminar a alguien que ha traicionado a la agencia. Pero la verdad comienza a salir a la luz muy pronto y es cuando debe tomar medidas por sí mismo, enfrentando al mundo entero, desde criminales, policías y a la misma agencia.
Dependiendo del nivel de dificultad seleccionado, existen puntos de control que hay que accionar para reiniciar la misión desde ellos si es que caemos en batalla. En todo caso, todas las acciones que realizamos se ven reflejadas en puntos tanto positivos como negativos para, al final, obtener recompensas tales como nuevas habilidades.
Las misiones también cuentan con diferentes desafíos que completar, así como objetos y disfraces a encontrar durante nuestro camino; si bien no son obligatorios, le añaden un poco más de reto a nuestro avance. Una vez que completamos cada nivel podemos rejugarlo para completar lo que nos haya hecho falta.
En definitiva “Hitman HD Enhanced Collection” nos da la oportunidad de revivir dos de los títulos que marcaron de alguna u otra forma a la franquicia. También es una excelente oportunidad para que nuevos jugadores tengan su primer acercamiento y se involucren con las mecánicas que permitieron convertirse al Agente 47 en todo un ícono de la industria.
“Hitman HD Enhanced Collection” se encuentra ya disponible para PlayStation 4 y Xbox One.
Distribuidor: Warner Bros. Interactive Entertainment
Desarrollador: IO Interactive
Género: Acción | Puzzle
Consolas: PS4, Xbox One
Modo en línea: No
Jugadores locales: 1
Fecha de salida: 11 de enero de 2019
ESRB: Mature 17+
Reseñado en: PlayStation 4
Galería de imágenes
Trailer