Imágenes: Eder Quintero
La Mermelada Friki 2025 se consolidó como uno de los encuentros más relevantes para la comunidad de desarrolladores y entusiastas de los videojuegos en México.
En esta edición, más de 120 asistentes exploraron las propuestas creadas en la Global Game Jam, un desafío internacional donde equipos de todo el mundo diseñan videojuegos en solo una semana.
Desde el piso 29 de la Torre Axa en la Ciudad de México, los participantes presentaron sus proyectos inspirados en la temática de este año: burbujas. La creatividad y el talento nacional brillaron en cada una de las propuestas, destacando títulos innovadores que reflejaron el ingenio de los desarrolladores.
Entre los títulos más comentados estuvieron “Death Wish”, “BubbleCat: To The Sky”, “Diaboli”, “Speed of Bubbles” y “Ninda”, todos desarrollados en el corto periodo que marca la Global Game Jam.
Además, estudios independientes mexicanos aprovecharon el espacio para mostrar sus más recientes proyectos. Entre ellos destacaron “Eldricht Climb”, “México 1921”, “Key TV” y “Mighty Lucha”, juegos que reflejan el crecimiento y la evolución de la industria nacional.
La Mermelada Friki 2025 no solo fue una plataforma para el talento local, sino que también sirvió para descubrir títulos independientes de otras partes del mundo. “TIES: Soul Link”, “Sky Oceans: Wings for Hire”, “Hidalgo” y “Eden Genesis” fueron algunos de los juegos internacionales que formaron parte del evento, permitiendo a los asistentes conocer nuevas propuestas dentro del gaming.
Uno de los momentos más esperados fue el estreno de demos exclusivos gracias a la colaboración con Nuveem. Los asistentes pudieron probar en primicia títulos como “Asleep - Acto 2”, “Bagdex”, “LIBRITOPIA: Librarian Simulator” y “Enigma del Miedo”, experiencias que llamaron la atención por sus mecánicas innovadoras y su enfoque narrativo.
Para cerrar la jornada, se llevó a cabo una ceremonia de clausura donde se reconoció el esfuerzo y la creatividad de los equipos participantes.
Los proyectos más destacados fueron premiados por su originalidad, diseño y aportación al evento, reafirmando que México es un semillero de talento en la industria de los videojuegos. La Mermelada Friki 2025 dejó claro que la creatividad y la innovación siguen impulsando el desarrollo de la comunidad gamer en el país.