Imágenes: Cortesía Sony Music
Después de más de dos años de trabajo, Alejandro Sanz presenta su nuevo proyecto musical titulado “¿Y ahora qué?”. Este lanzamiento representa una nueva etapa en la carrera del artista español, quien se ha reinventado a través de nuevos ritmos, procesos creativos y colaboraciones que amplían su espectro artístico.
El título, que parte de una frase cotidiana cargada de significado, propone una búsqueda poética tanto para el artista como para su audiencia.
Grabado entre España y Estados Unidos, el disco cuenta con la participación de nuevos colaboradores como Spredlof, CASTA, Richi López, Andy Clay, Elena Rose y Edgar Barrera, quienes han aportado frescura y nuevos matices a su música. Sanz se aleja de los métodos tradicionales de grabación en solitario para abrazar un trabajo más colaborativo, relajado y orgánico.
El álbum incluye seis canciones inéditas que exploran nuevas direcciones tanto líricas como sonoras. Entre los temas ya conocidos se encuentran “Palmeras en el Jardín” y “Hoy No Me Siento Bien”, esta última en colaboración con Grupo Frontera. Se suman los estrenos de “Eso Es Amor”, “El Vino de Tu Boca” y dos colaboraciones destacadas.
La primera es “¿Cómo Sería?” junto a Manuel Turizo, que ofrece una mirada delicada y emotiva. La segunda es “Bésame”, un reencuentro histórico con Shakira, a 20 años de “La Tortura”, considerado ya uno de los hitos musicales de 2025.
Además, Sanz anunció una nueva gira internacional que comenzará en septiembre en México, marcando su regreso a los escenarios con una propuesta renovada que promete conectar con nuevas y viejas generaciones.
Con “¿Y ahora qué?”, Alejandro Sanz abre una nueva etapa musical, sin perder su esencia, pero dispuesto a cuestionarse, reinventarse y avanzar.