Imágenes: Cortesía Bandai Namco Entertainment | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Bandai Namco Entertainment
La granja de Doraemon crece con la llegada de “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” a PlayStation 5, Nintendo Switch y PC.
Viaje de Japón a Illuma
Desde la primera publicación del manga “Doraemon”, de Fujiko F. Fujio, en 1969 y su eventual adaptación en anime en 1973, la popular mascota sigue dando de qué hablar. En los videojuegos, sin embargo, tuvo una larga pausa, pero en 2019 fue lanzado “Doraemon Story of Seasons”; pese a que podría no ser el género que los fans hubieran imaginado, su recibimiento fue bueno al grado de permitir una segunda entrega: “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” que conserva el mismo concepto que su antecesor, pero con los agregados como el Hopter para volar y el Rayo Adaptador para recoger perlas bajo el agua.
Situado en el planeta Illuma, “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” nos permite guiar a Nobita, Doraemon y sus amigos para gestionar la granja de Lumis con el objetivo de regresarle su esplendor, ya sea de manera individual o cooperativa localmente con los dos jugadores compartiendo la barra de cansancio e involucrándose simultáneamente en los trabajos, justificando además la existencia de algunos minijuegos. También existe un modo online, pero no permite jugar simultáneamente, sino compartir el progreso inspeccionando las granjas de otros jugadores y leer mensajes.
Granja de otro planeta
Tras haber llegado a otro planeta para escapar de los deberes del hogar, la reina de Illuma confisca nuestra nave y todos los artilugios de Doraemon hasta que demostremos que no representamos amenaza alguna para sus habitantes. En realidad, no es que nos complique demás las cosas, básicamente es un argumento que sirve para mantenernos “estancados” en el planeta y cumplamos con los objetivos de una granja a la que debemos bautizar y algunos otros más como ayudar a los habitantes de la región con algunos de sus problemas, y es que, al paso de la historia, vamos descubriendo más de sus personalidades y oficios. Eso sí, la introducción lleva su tiempo; a penas tras casi una hora podemos realmente jugar y el prólogo puede durar hasta dos horas, pero una vez empezando a trabajar la tierra, nos mantiene picados por muchas horas.
Eventualmente, debemos relacionarnos con los NPC y participar en festivales, mismos que se desarrollan en días específicos, los cuales podemos consultar en un calendario y en un tablón de anuncios; cabe destacar que las solicitudes o misiones secundarias se actualizan cada 7 días tiempo del juego. En cualquier caso, nuestro principal objetivo es cuidar de nuestra granja haciéndola crecer; esto nos lleva a arar, sembrar, regar, fertilizar, cosechar, cuidar animales, recolectar alimento e incluso ir de pesca o caza insectos, entre otras actividades. Tampoco podemos olvidarnos de limpiar el terreno de piedras, árboles y hierba; todo implica tiempo y esfuerzo físico que, a su vez, produce cansancio.
Dado que estamos en constante interacción con los demás personajes es muy común estar recorriendo el lugar por todas direcciones, para ello resulta muy útil el mapa que nos indica en donde estamos nosotros, así como los demás personajes y en dónde se está desarrollando algo referente a las misiones. Eso sí, hay ocasiones en que estar desplazándonos puede resultar un poco cansado incluso para el jugador, pero esto se enmascara con algunas actividades como la pesca o la caza de insectos; también ayuda mucho que casi siempre hay algo pasando en cada lugar y se actualiza conforme pasan las horas del día.
Las 4 estaciones por tierra, mar y cielo
Si bien comenzamos trabajando la tierra, no tardamos mucho en ver que se diferencian a otros simuladores al llevarnos al fondo del mar, así como por los aires donde podemos extender nuestro sembradío. El inicio, entonces, es tal como fácilmente se puede imaginar, plantando semillas para ganar dinero con el fin de reinvertir e ir creciendo el “negocio”. Como es normal en estos títulos, las acciones que podemos realizar están limitadas por jornadas y, particularmente, por las estaciones del año, obligándonos a centrar la atención y cuidado diario en cada una de nuestras plantaciones ya que, si no sembramos adecuadamente, pueden marchitarse. También contamos con ropa para cada una de las épocas del año.
A comparación del título pasado, “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” presenta una mayor magnitud en los cultivos, así como un registro detallado de las misiones, presentándolas con mayor claridad en el menú, así como en el tablón de anuncios. También se especifican los horarios de cada negocio para organizar mejor nuestro tiempo, mismo que avanza con mayor moderación, dándonos oportunidad de tomar las cosas con calma e ir a nuestro ritmo, puesto que tampoco se nos presiona demasiado; eso sí, debemos considerar nuestro descanso y alimentación con ayuda de las recetas adquiridas para estar en forma. Así como podemos ir a dormir a nuestra cómoda y cálida camita, también podemos tomar una siesta en pleno campo, con la finalidad de recuperarnos del desgaste.
Un paisaje lleno de vida
Tal como lo dice su título, “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” se enfoca en las estaciones del año, por lo que visualmente han recreado escenarios con elementos naturales como el viento y una iluminación que permite dar vida a un paisaje pintoresco a través del tiempo. Ciertamente no cambia demasiado de su predecesor e incluso algunos modelados han sido rescatados de la entrega original; en todo caso, vemos de nuevo un toque artístico como si se tratara de acuarela sobre un lienzo que funciona muy bien dada la naturaleza del anime que cobra vida con el render cel shading de los personajes, todo siempre visto bajo una perspectiva isométrica con la posibilidad de aplicar zoom a la cámara. Lo mejor es que se nota una buena optimización para que los tiempos de carga sean aceptables al cambiar constantemente de región, al menos en Nintendo Switch, consola en donde luce y fluye tanto en formato portátil como sobre mesa.
El apartado sonoro es bastante ameno, cumple con el acompañamiento de las diferentes situaciones dentro del juego con melodías relajadas y hasta tensas cuando es necesario. Los efectos son bastante comunes para el género, mientras que las voces se mantienen exclusivamente en su idioma original (japonés) y cuenta con textos localizados al español (latino y castellano), inglés y alemán, un tema nada menor dada la gran cantidad de diálogos que se presenta durante toda nuestra aventura, algunos, incluso, pueden catalogarse como relleno y quitan dinamismo a la narrativa.
Cosechando lo sembrado
Además de la edición estándar, “Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” está disponible en una Edición Especial para PlayStation 5 y Nintendo Switch que incluye el Pase de Temporada con sets de vestuario y mobiliario. También existe una Edición Deluxe para PC (Steam) que incluye la Edición Especial y un soundtrack. Adicionalmente, ya está disponible el DLC “Cuentos de Invierno” de forma individual o como parte del Pase de Temporada.
“Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” mantiene la esencia del original como fórmula segura, siendo un juego de gestión con el corazón de “Doraemon”. Desde luego, para esta entrega mejora en puntos clave para ofrecer una mejor experiencia más amigable y con una buena cantidad de posibilidades jugables y de personalización para evitar la monotonía; dejándonos con el interés de continuar cada día para darle una mejor forma a nuestra granja.
“Doraemon Story of Seasons: Friends of the Great Kingdom” ya está disponible en PlayStation 5, Nintendo Switch y PC.
Distribuidor: Bandai Namco Entertainment
Desarrollador: Bandai Namco Entertainment
Género: RPG | Simulación de granja
Plataformas: PlayStation 5, Nintendo Switch, PC
Duración aproximada: Principal: 35 hrs. | Completo: 37 hrs.
Idiomas en audio: Japonés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1 – 2
Jugadores en línea: 2
ESRB: Everyone
Fecha de lanzamiento: 1º de noviembre de 2022
Precio: PS5: USD $49.99 | NS,PC: MXN $829.00
Reseñado en: Nintendo Switch y PC gracias a un código otorgado por Bandai Namco Entertainment
Galería de imágenes
Trailer