Imágenes: Cortesía Bandai Namco Entertainment | Gameplay PoluxWeb
Video: Cortesía Bandai Namco Entertainment
Tras 17 largos años de espera, llega a nosotros la ansiada continuación de la aclamada saga “Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi”, pero bajo el nombre “Dragon Ball: Sparking! ZERO”. Esta entrega, que revitaliza los combates frenéticos, el apartado visual y el gameplay, ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
El regreso de una querida saga
2024 ha sido un año de contrastes para los fans de “Dragon Ball”; por un lado, lamentamos el fallecimiento de su creador, el legendario mangaka Akira Toriyama, pero por otro, podemos seguir disfrutando más aventuras en anime de su más grande creación con el reciente estreno de “Dragon Ball Daima”, así como el videojuego más ambicioso de la franquicia: “Dragon Ball: Sparking! Zero”.
El tercer y último “Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi” llegó en 2007 y, desde entonces, la saga protagonizada por Gokū ha tenido otros títulos de gran impacto como “Dragon Ball Xenoverse” (2015), “Dragon Ball Xenoverse 2” (2016), “Dragon Ball FighterZ” (2018) y “Dragon Ball Z: Kakarot” (2020); todos de gran calidad y recibimiento. Tampoco podemos olvidar que en 2022 fue lanzado “Dragon Ball: The Breakers”, aunque no le fue particularmente bien. Era evidente que los fans acérrimos querían volver a las raíces de las peleas que dejaron huella en los Guerreros Z, por lo que Bandai Namco Entertainment y el desarrollador Spike Chunsoft han decidido complacerlos con “Dragon Ball: Sparking! Zero”.
Expandiendo las bases sólidas
Siempre que hay un nuevo lanzamiento de un videojuego de “Dragon Ball” es común escuchar (o leer) que se trata del más grande a la fecha. Bueno, con éste no es la excepción: “Dragon Ball: Sparking! Zero” es el más grande título de “Dragon Ball” hasta ahora. Basta con revisar el roster de personajes que alcanza la imponente cifra de 182 peleadores, cada uno con características únicas; claro que muchos de ellos son repetidos por sus transformaciones, pero también se supera a nivel jugable con un satisfactorio gameplay y opciones profundas de personalización.
“Dragon Ball: Sparking! ZERO” retoma el concepto más puro de “Budokai Tenkaichi” para desarrollar peleas en enormes escenarios 3D con una cámara abierta atrás de uno de los personajes y acercándose cuando la acción se desarrolla cuerpo a cuerpo, dando como resultado un impecable manejo de cámara que complementa adecuadamente los frenéticos enfrentamientos que se vuelven todavía más espectaculares con las cinemáticas que acompañan los diferentes ataques especiales.
“Dragon Ball: Sparking! ZERO” ofrece dos distribuciones de control: Uno clásico apegándose a los juegos originales y otro más moderno; en ambos el DualSense del PlayStation 5 saca provecho de la vibración y de los gatillos adaptativos. En todo caso, además de desplazarnos libremente por las “arenas” de combate, los movimientos vuelven a ser los conocidos: Ataques cuerpo a cuerpo, ráfaga de Ki, arremetida, defensa, ascenso, descenso y carga de Ki, así como los poderes especiales (dos súper ataques y un ataque definitivo).
Mecánicas renovadas
A los controles “tradicionales”, se le suma un novedoso sistema de contraataque. Si nos mantenemos con el botón correspondiente presionado, logramos evadir la ofensiva contraria para cobrar ofensiva de inmediato; además, si lo hacemos en el momento preciso se muestra una secuencia para mayor regocijo. Todo siempre bajo el sello “Dragon Ball”, por lo que se muestra al personaje bloqueando o esquivando rápidamente una lluvia de ataques para después lanzarlo por todos los aires.
Por su parte, los súper ataques solo pueden ejecutarse si la barra de Ki cuenta con la carga adecuada; además, si llegamos al tope, aún podemos superarnos a nosotros mismos convertirla en Sparking para volvernos más poderosos y activar el ataque definitivo. Asimismo, existe otra barra de habilidad que se va llenando de manera más paulatina con el tiempo y nos sirve, por ejemplo, para activar movimientos de apoyo con el fin de protegernos de manera desesperada por un breve instante o recuperar salud.
Sin duda alguna, “Dragon Ball: Sparking! Zero” brilla por la dinámica de los enfrentamientos. Las posibilidades que ofrece son muchas y sus combinaciones son de lo más atractivas; sobre todo porque debemos equilibrar nuestro estilo a la defensa y ataque si queremos tener verdaderas oportunidades de salir victoriosos. De tal forma, podemos ejecutar agarres, combos cuerpo a cuerpo, fintas para tomar por sorpresa al rival, ataque de sucesión para golpear sin parar al oponente lanzándolo de un lado a otro, etc.
Enfrentamientos frenéticos
Los enfrentamientos están pensados para que, de alguna u otra manera, se llenen de tensión con cierto equilibrio. De hecho, hay momentos en que ambos guerreros chocan teniendo que medir directamente su fuerza en sus brazos, entrando así en una especie de QTE en donde debemos presionar en repetidas ocasiones un botón y/o presionarlo en el momento adecuado. Lo mismo sucede cuando los poderes colisionan, mostrando secuencias sumamente llamativas.
Las batallas en “Dragon Ball: Sparking! Zero” pueden ser individuales o en equipo de hasta cinco peleadores, pudiendo cambiar entre ellos las veces que queramos según se desarrolla el encuentro; el ganador se define hasta que todos los contrincantes hayan sido derrotados. Si bien esto ya era algo que sucedía en “Budokai Tenkaichi”, con las mejoras y combinaciones que se han incluido, el resultado es aún más divertido y estratégico.
Universo Dragon Ball en todos los niveles
Por si todo esto fuera poco, los personajes que comúnmente usan transformaciones, pueden realizarlas prácticamente en cualquier momento. De tal forma, podemos controlar a un Gokú escalando en su apariencia y poder según la versión elegida; todo por supuesto, acompañado de la respectiva cinemática. Lo mejor es que los súper ataques se actualizan según la transformación; de tal forma, da pie a medir mucho mejor el estado de una pelea, según el rival en turno. Y sí, las fusiones están presentes, siempre y cuando dentro del equipo estén los personajes adecuados. Si así lo disponemos, podemos igualmente regresar al aspecto base, mientras que el personaje lo permita.
Para dar mayor cobijo a los formidables combates, “Dragon Ball: Sparking! Zero” cuenta con 12 diferentes escenarios impecablemente diseñados para recrear las locaciones más conocidas del anime. Algunos de ellos incluso presentan diferentes versiones según la hora del día, mientras que el Torneo de Artes Marciales puede elegirse con o sin público (y sí, también tienen sus curiosas secuencias). Sin duda, estos escenarios son el complemento perfecto al involucrarse plenamente con edificios o montañas destruidas; o llevando la acción debajo del agua.
El más fuerte de todos los guerreros
Además de los Entrenamientos, los modos de juego de “Dragon Ball: Sparking! Zero” están muy bien nutridos. En primera instancia encontramos los combates locales contra la IA o contra otro jugador con pantalla dividida en donde podemos definir muchas condiciones de la batalla, aunque se extraña la limitante de un solo escenario. Claro que también existen los combates en línea con un desarrollo normalmente estable, aunque hay alguno que otro matchmaking irregular.
Para aumentar la competitividad tanto de forma local como en línea, existe un Modo Torneo. Su nombre lo dice todo, ocho peleadores u ocho equipos se enfrentan en retas directas eliminándose en cuartos de final y semifinal, hasta sacar al campeón en la gran final. Hay seis torneos ya preestablecidos que toman su nombre y reglas de los que se desarrollaron en la historia original, incluyendo en Torneo del Poder de “Dragon Ball Super”, pero también podemos crear uno con nuestra propia configuración.
Hoy presentamos…
Desde luego, existe un modo historia, propiamente llamado Episodio de Batalla con dos niveles de dificultad. En él podemos revivir los pasajes más emocionantes desde “Dragon Ball Z” hasta la actualidad y narrado a través de algunas cinemáticas y viñetas con gran fluidez. Todo comienza con Gokū enfrentando a Raditz. Lo interesante es que hay algunos momentos en que podemos tomar decisiones que cambian el rumbo de la historia como la conocemos hasta llegar a finales alternativos. Tras superar las primeras batallas, se desbloquean los episodios de Vegeta, Gohan, Piccolo, Freezer y Gokū Black, cada uno con su propio mapa de batalla.
Spike Chunsoft muestra su ambición al darle al jugador la libertad de crear su Batalla Personalizada, un modo en donde podemos crear nuestro propio capítulo de “Dragon Ball”. Aquí elegimos no solo a los personajes jugables y NPC inmiscuidos en la pelea, sino también las cinemáticas iniciales y finales, música y título del capítulo de entre muchísimas opciones predefinidas que se conforman por una frase y palabras clave. El juego ya trae algunos ejemplos que podemos tomar como punto de partida.
En una edición más avanzada, el Modo Batalla Personalizada nos da oportunidad de agregar efectos (modificadores) que suceden al cumplir cierto requisito durante el enfrentamiento y que van desde cambiar la música de fondo hasta perder Ki, así como recuperar salud, entre otras curiosidades que llevan a un desarrollo cambiante. Estas configuraciones se pueden subir para que toda la comunidad pueda jugarlo; de la misma manera podemos participar en una pelea preparada por otros jugadores.
Vamos a buscar las Esferas del Dragón
¿Qué sería de “Dragon Ball” sin las Esferas de Dragón (valga la redundancia spanglish)? Desde luego, podemos invocar a Shenlong y Súper Shenlong. Durante nuestra, aventura a través de los diferentes modos de juego, vamos encontrando estos codiciados objetos. Cuando las juntemos todas, podemos llamar al místico dragón para que nos cumpla el deseo de tener más dinero, darnos un atuendo extra o desbloquear a un personaje, nada que realmente sea imposible de conseguir por otros medios, pero siempre resulta emocionante reunir las esferas.
Cabe mencionar que no todos los personajes están disponibles de inicio. Conforme más jugamos desbloqueamos los que están bloqueados, ya sea avanzando en la historia o comprándolos en la tienda dentro del juego con Zenis (moneda in-game), misma que ganamos tras cada batalla y cumpliendo algunos desafíos adicionales. Destaca que se incluye una enciclopedia de personajes para visualizarlos y conocer más de ellos con la curiosidad de que Milk, Bulma y Videl platican anécdotas. Igualmente hay objetos, atuendos, voces, música y tarjetas de jugador que se pueden desbloquear.
Destellos brillan en las nubes sin fin
Con una brutal paleta de colores y una vasta cantidad de efectos, “Dragon Ball: SParking! Zero” es un deleite gráfico, superando gratamente el gran trabajo realizado por los títulos recientes de la franquicia. Desde la espectacular apertura podemos darnos cuenta de la magnitud que el juego tiene. Fiel al estilo de estos títulos, el render celshading es la mejor arma para representar el diseño anime.
Además de las impresionantes secuencias de poderes, el juego incluye dos grandes detalles durante la acción: La ropa de los personajes se va desgastando durante los combates y la cámara nos deja elegir la perspectiva en las cinemáticas viendo la toma con la perspectiva original o desde los ojos del protagonista. Donde la cámara falla es cuando se posiciona debajo del suelo o bien cuando se “atasca” con algún edificio o construcción.
El audio también está a la altura de las exigencias con una importante cantidad de efectos y una distribución que, si bien recae en los altavoces frontales, se esparce de tal forma que nos transporta al centro de la batalla. La música nos mantiene con la adrenalina a tope con toda la intención del anime, del cual solo se recupera el tema “Genkai Toppa X Survivor”, segundo opening de “Dragon Ball Super”. Por otro lado, nos volvemos a quedar con ganas de un doblaje latino, pero se disfruta plenamente con las voces en japonés y en inglés, con la debida localización de textos en español, aunque con algunos errores aislados.
Superando los límites del poder
Se nota la dedicación y cuidado que Spike Chunsoft le puso al juego en todos los aspectos, dándole al jugador una experiencia redonda tanto por adaptación del anime con base en “Budokai Tenkaichi”, como por el abanico de personajes y las opciones para crear un episodio propio. “Dragon Ball: Sparking! ZERO” no solo nos pone en medio de la batalla con un control, sino que además nos hace sentirnos como un guionista encargado de presentar la nueva historia de Gokū y sus amigos.
“Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi” regresa con bombos y platillos bajo su nuevo nombre, “Dragon Ball: Sparking! ZERO”, con ánimos de seguir expandiendo su universo. Verdaderamente, representa una auténtica carta de amor para todos los gamers que extrañaban la serie original, pero también para todos aquellos nuevos fans de “Dragon Ball” e incluso para quienes solo buscan un título de peleas sólido y entretenido.
“Dragon Ball: Sparking! Zero” ya se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Distribuidor: Bandai Namco Entertainment
Desarrollador: Spike Chunsoft
Género: Peleas
Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC
Duración aproximada: Principal: 18 horas | Completo: 43 horas
Idiomas en audio: Inglés, Japonés
Idiomas en texto: Español, Inglés
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1
Jugadores en línea: 2
ESRB: Teen
Fecha de lanzamiento: 10 de octubre de 2024
Precio: PS5: USD $69.99 | XSX|S: MXN $1,159.00 | PC: MXN $929.00
Reseñado en: PlayStation 5 gracias a un código otorgado por Bandai Namco Entertainment
Trailer