Imágenes: Cortesía Bandai Namco Entertainment | Gameplay PoluxWeb.com
Video: Cortesía Bandai Namco Entertainment
“One Piece Pirate Warriors 4” continúa con las aventuras de los piratas de sombrero de paja liderados por Luffy a través de los mares del PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.
Mar infinito
Hablar de “One Piece” es hablar de la emocionante e interminable historia de la autoría de Eiichirō Oda que ha saltado del manga al anime y, por supuesto, a los videojuegos, industria en la que ha sabido diversificarse al probar diferentes géneros, pero sin duda alguna “Pirate Warriors” se ha consolidado como el mejor referente para adaptar los arcos más emblemáticos.
Han pasado ya 5 años desde que la tercera parte vio la luz, ciertamente el periodo más largo entre cada entrega, lo que inmediatamente se refleja en una historia resumida e incluso con momentos omitidos; ciertamente es entendible, pero a la vez los más fieles fans pueden resentir algunas ausencias.
Vale la pena acotar que todos los textos están localizados en español latino, inglés, francés y portugués de Brasil, mientras el audio se mantiene en japonés. Ciertamente, existen algunos errores de texto en la localización; básicamente ‘dedazos’.
Mientras la música ha sido trabajada para invitar al videojugador a zarpar a una épica aventura, visualmente, podemos afirmar que la franquicia ha llegado a su punto más alto, sin librarse de una que otra caída en su rendimiento. Si bien desde el título anterior podíamos apreciar gráficos brillantes y una rica paleta de colores, en esta ocasión se ha pulido aún más el aspecto estético para brindarnos una gran cantidad de variantes dependiendo de la zona en que nos encontremos; ya sea si es el menú, cinemáticas o la acción en plena partida, en más de una ocasión el toque artístico sale a relucir al puro estilo de novela gráfica con ilustraciones con animación ligera. Destaca que los cortes cinemáticos durante la partida fluyen con mucha naturalidad y no existen cortes en las que el gamer deba esperar más allá de lo que dure la animación.
Desde luego, el render principal se mantiene bajo el tradicional cel sading, tanto para los personajes como escenarios; sin embargo, es cada vez más evidente el realce tridimensional para llenar de profundidad los movimientos.
Si bien los escenarios siguen siendo minimalistas, la acción es tanta que pocas veces nos preocupamos más allá de lo indispensable; además, existen objetos que se rompen, lo que da aún más vida cada locación, además de esconder ítems. Asimismo, la gran cantidad de enemigos es tal que basta con ellos para llenar casi toda pantalla.
Jugabilidad mejorada y aumentada
Con tres niveles de dificultad a elegir, el juego mantiene su esencia beat ‘em up a través de amplios escenarios con enemigos de todo tipo; desde los más torpes que sirven como relleno para volver más espectacular acción, hasta aquellos que ameritan un trato mucho más especial debiendo estudiar sus movimientos para atacar en el mejor instante y por un ángulo adecuado.
Si bien el gameplay conserva su practicidad, se nota una evolución en el sistema de combate, permitiendo al jugador acoplarse fácilmente hasta dominar plenamente todos los movimientos, con ello, aplicar combos y poderes espectaculares prácticamente desde el inicio del juego. Claro que, conforme avanzamos, desbloqueamos más habilidades y las mejoramos para ampliar aún más las posibilidades. Podemos “equiparnos” con cuatro poderes especiales, mientras que debemos desbloquear ranuras para cargar con algunas habilidades específicas.
Los movimientos son convencionales, pero se añaden algunas novedades para enriquecerlos y nos permite redistribuir los botones; contamos con dos ataques, salto, acometida (consume resistencia) y combinaciones para poderes especiales. Resulta sumamente divertido realizar cualquier cantidad de combos combinándolos con hasta cuatro poderes especiales (con su propia barra de estado).
Aunque podemos mover libremente la cámara e incluso resetearla para ponerla a las espaldas de personaje que controlamos para así tener la acción siempre de frente e incluso fijar a un enemigo, su movimiento natural en más de una ocasión es confuso y llega a comprometer nuestra posición, dificultando la visión.
Mundo “One Piece”
El juego encuentra un balance adecuado entre acción, aventura y la típica comedia de la franquicia, remontándonos hasta la niñez de Luffy. A partir de ahí, toda la historia se desarrolla a lo largo de seis arcos (Alabasta, Water 7, Ennies Lobby, Marineford, Dressrosa y Whole Cake Island, además de uno en Wano), cada uno con sus diferentes capítulos en los cuales debemos cumplir con misiones específicas dentro de cada locación.
Básicamente todo se resume en derrotar a cuanto enemigo aparezca en pantalla. Para ello debemos dirigirnos a los puntos adecuados, al tiempo que vamos capturando territorios (sin ser tan estricto). Para nuestra fortuna, contamos con el apoyo de nuestros aliados, a quienes también debemos asistir, sobre todo si se ven en peligro de caer en pelea.
Los mapas vuelven a ser estilo laberinto, siempre con una representación pequeña en el HUD. Eso sí, los indicadores llegan a ser confusos y es común que nos perdamos en vez de encontrarnos en el minimapa (aunque se pueden elegir de entre 4 diferentes paletas de colores, pensando en los daltónicos). En todo caso, podemos recorrer libremente los escenarios (es útil para encontrar algunos cofres de tesoro); aunque hay algunas zonas que se van desbloqueando conforme derrotemos enemigos y cumplamos con ciertos objetivos.
En cualquier momento podemos pausar el juego y consultar los objetivos de la misión (y submisiones opcionales), así como los territorios capturados, aliados y enemigos. De la misma manera, antes de entrar a cada misión podemos desbloquear habilidades y mejoras en un entretenido mapa que, por supuesto, nos cobra con las recompensas obtenidas durante las misiones. Cada personaje cuenta con su propio mapa para crecer.
Asimismo, dependiendo de la historia, antes de comenzar cada capítulo podemos elegir a uno de los personajes disponibles, así como un atuendo; como es normal, muchos se van agregando al superar los capítulos correspondientes a la historia principal. Cada personaje está balanceado de acuerdo a sus características de poder y velocidad; esto garantiza que todos se sientan y se jueguen de forma muy diferente.
Más allá de la historia
Sin duda alguna, lo más atractivo de la gran cantidad de personajes jugables es cuando entramos al Modo Libre para rejugar los niveles a nuestro antojo y al Modo Registro de Tesoro en donde debemos igualmente cumplir con ciertos objetivos, pero eligiendo al personaje que deseemos. De esta manera se garantiza la rejugabilidad pues, aunque tiende a ser repetitivo, resulta también adictivo superar las misiones con héroes y villanos por igual, al tiempo que mejoramos sus habilidades y poderes (algo esencial para superar algunos desafíos).
Uno de los atractivos de “One Piece Pirate Warriors 4” es la posibilidad de jugar conectado a la red para unirnos a una partida existe o bien crear una nueva y así aventurarnos en la campaña principal de manera cooperativa online con hasta 4 jugadores; desde luego, esto depende de la cantidad de jugadores disponibles para cumplir las condiciones de emparejamiento; algo que puede llevar su tiempo.
Por otro lado, los tiempos de cargas son inciertos pues, así como muchas veces se reducen al mínimo, en otras ocasiones, debemos esperar más de lo deseable.
No pueden faltar los extras y vaya “One Piece: Pirate Warriors 4” nos invita a seguir dentro del juego por mera consulta, ya que incluye una enciclopedia de los personajes, así como un glosario de términos, monedas, coleccionables, guía de tripulación con las voces de cada personaje y un visor de eventos.
Si bien es cierto que se extrañan algunos momentos icónicos de la historia en “One Piece Pirate Warriors 4”, también es cierto que los elegidos para esta ocasión se han acentuado aún más y nos permite revivirlos de manera más épica y profunda. De esta manera, nos mantiene atrapados por las más de 15 horas que puede llevarnos terminar el Diario Dramático (Historia)
La Edición Deluxe de “One Piece Warriors 4”, además del juego base, nos ofrece el pase que incluye 9 personajes, así como el acceso anticipado a Charlotte Katakuri. Por si fuera poco, aquellos que hayan preordenado el juego pueden elegir el atuendo de Dynasty Warriors para Hancock y Law.
Distribuidor: Bandai Namco Entertainment
Desarrollador: Omega Force | Koei Tecmo
Género: Beat ‘em up - Musou
Consolas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC
Duración aproximada: Principal: 17.5 horas | Completo: 45 horas
Tamaño base aproximado: 33.46 GB
Idiomas en audio: Japonés
Idiomas en texto: Inglés, Español
Modo en línea: Sí
Jugadores locales: 1 – 2
Jugadores en línea: 2 – 4
ESRB: Teen
Fecha de salida: 27 de marzo de 2020
Precio en lanzamiento (solo juego): PS4: USD$59.99 | X1,NS: MXN1,200.00 | PC: MXN$800.00
Reseñado en: PlayStation 4
Galería de imágenes
Trailer